Como todas las modas, esta parece ser irresistible para los amantes del chocolate: De Italia a Londres, de París a Madrid, incluso en San Pablo y Buenos Aires, una nueva tendencia gastronómica se está popularizando, el Chocolate Dubai, un sabor que ha inundado la tableta de chocolate, pasando por el helado y los pasteles dulces.
Es una tendencia que se ha viralizado en redes sociales después de que la pastelera Sarah Hamouda, de origen británico-egipcio, lanzara una tableta de chocolate con sabor a Medio Oriente en 2021 en su restaurante de Dubai FIX Dessert Chocolatie’: en su interior, de hecho, contiene un relleno de crema de pistacho y tahini con knafeh, un postre tradicional árabe, originario de Palestina, pero muy extendido y apreciado en todo el Levante, desde el Líbano hasta Turquía.
El knafeh o knafe, kataifi o kadayif (todos nombres regionales) se reconoce por sus finas hebras de masa empapadas en almíbar dulce con sabor a rosas y cubiertas con queso u otros ingredientes como kaymak o nueces, explica ANSA.
Emerge entonces el chocolate Dubai, relleno de este dulce mezclado con una espesa crema de pistacho (al menos un 45%) de color verde brillante. El resultado es suave, pero también muy crujiente, una delicia que comenzó con 120 millones de visualizaciones en TikTok tras la publicación de la influencer culinaria Maria Vehera mordiendo una tableta.

Con la tendencia en marcha, llegó la escasez de pistachos
Este tipo de chocolate cremoso de calidad se ha vuelto tan popular que es uno de los factores responsables de la escasez de pistachos en muchos países. Comenzó como un capricho exclusivo, creado por maestros chocolateros para los comensales locales, pero se ha convertido en una tendencia global.
La combinación de crujiente kadayif, un rico relleno de pistacho y un chocolate en perfecta armonía ha resultado irresistible para todos los que lo prueban.
Para quienes visitan Dubai, es una especie de trofeo; incluso la chocolatería que lo inventó se ha incluido entre los destinos turísticos de la ciudad, junto con los encantadores callejones del distrito de Al Seef, la arquitectura moderna del Museo del Futuro y el Burj Khalifa, y las impresionantes dunas del desierto de Al Qudra.

Todos quieren subirse a la ola
El mercado lo ha notado: el Chocolate Dubai ha inspirado a especialistas como Lindt a lanzar sus propias versiones, así como a cadenas de supermercados como Lidl y Esselunga, cuyos estantes se han quedado vacíos inmediatamente después del lanzamiento de la tableta. Existe una cadena gourmet, Cioccolati Italiani, fundada en 2009 por la familia Ferrieri en Milán y dedicada a los amantes del chocolate -presente en numerosas ciudades italianas como Roma, Génova, Turín, Milán y Pavía- que lanzó el cono sorbete de Chocolate de Dubai.

Dejá una respuesta