Por Carlos Mira para The Post, un medio del Grupo FMGN Press (*)
Durante la Feria Internacional de Turismo 2025 que se desarrolló en La Rural de Palermo entre el 27 y el 30 de septiembre, The Post y Sunny News, medios del grupo FMGN Press, dialogaron con Enrique Penson, Director de Strategic Partnerships de la República Dominicana, quien destacó el presente y el futuro de Puerto Plata como destino clave en la diversificación de la oferta turística del país.
“Puerto Plata representa el corazón del turismo en la costa atlántica dominicana. Es un destino que combina historia, playas de aguas cristalinas, naturaleza exuberante y una infraestructura en constante evolución. Hoy más que nunca se ha consolidado como una opción complementaria y diferenciada frente a polos como Punta Cana o Santo Domingo”, aseguró Penson.

El directivo subrayó la riqueza cultural del lugar: “Puerto Plata no es solo mar y sol. Aquí se respira historia desde el casco colonial hasta el Fuerte San Felipe, una de las fortificaciones más antiguas del Caribe. A eso se suma la calidez de su gente, su gastronomía con influencia afroantillana y su vibrante escena cultural, que cada vez atrae más a los viajeros que buscan autenticidad”.
Penson puso el acento en las experiencias activas que ofrece la región: “Tenemos la montaña Isabel de Torres con su teleférico y su mirador, las 27 Charcas de Damajagua para los amantes de la aventura, y playas como Sosúa o Cabarete, que son epicentro mundial de deportes acuáticos como kitesurf y windsurf. Puerto Plata es naturaleza y adrenalina en estado puro”.
Sobre el desarrollo turístico, señaló: “En los últimos años se han hecho fuertes inversiones en infraestructura hotelera, conectividad aérea y en la modernización del puerto de cruceros Amber Cove, que ya recibe miles de visitantes cada temporada. Esto está permitiendo que más viajeros descubran la región y que la economía local se dinamice”.

Penson también habló del enfoque sostenible: “El gran reto es lograr que el crecimiento sea inclusivo y respetuoso con el entorno. Estamos trabajando con comunidades locales para desarrollar proyectos de turismo rural y ecológico que complementen la oferta de sol y playa. Puerto Plata tiene todos los elementos para ser un modelo de desarrollo sostenible en el Caribe”.
Al ser consultado sobre la percepción internacional, explicó: “El visitante que llega a Puerto Plata se sorprende por la variedad de experiencias que ofrece el destino. No es un lugar de turismo masivo, sino una región donde el viajero encuentra autenticidad y cercanía. Eso es lo que nos diferencia y lo que queremos potenciar en los próximos años”.
El funcionario resaltó la importancia de la conectividad: “Hoy tenemos vuelos directos desde Norteamérica y Europa, y seguimos trabajando en sumar nuevas rutas. La conectividad es fundamental para que Puerto Plata sea no solo un destino emergente, sino un hub turístico con identidad propia”.
Finalmente, Penson dejó un mensaje claro sobre el potencial de la zona: “Puerto Plata no compite, complementa. Es la joya atlántica de la República Dominicana, un destino que invita a quedarse más tiempo, a recorrer sus playas, su montaña, sus cascadas y su historia. La FIT 2025 es la oportunidad ideal para mostrarle al mundo que Puerto Plata es un secreto bien guardado que está listo para brillar”.
Con estas palabras, Enrique Penson reafirmó que Puerto Plata es mucho más que un destino de playa: es un mosaico de cultura, naturaleza, historia y hospitalidad que consolida a República Dominicana como líder en turismo en el Caribe.
Por Carlos Mira
(*) El Grupo FMGN Press es dueño de The Post y SunnyNews
Dejá una respuesta