Copenhague busca más turistas con propuestas de turismo sostenible

Ariel Ferrero Avatar

Copenhague ha ideado una forma de atraer más turistas: Bicicletas gratuitas, sesiones de yoga, visitas guiadas y descuentos en museos o restaurantes para los visitantes que viajan en tren o se alojan en la ciudad durante al menos cuatro noches consecutivas.

Es la iniciativa de turismo sostenible de Copenhague, CopenPay, que este año triplica la duración -9 semanas- y el número de experiencias involucradas.

Del 17 de junio al 17 de agosto, los turistas podrán “pagar” actividades y atracciones no con dinero, sino a través de acciones responsables, que involucran a 90 museos, lugares emblemáticos y servicios locales, incluidos el Museo Nacional, Copenhill, la Galería Nacional de Dinamarca, GoBoat, The Urban Garden y el Castillo de Kronborg en Elsinor.

Después del éxito del proyecto piloto en 2024, recomendado por el 98% de los participantes, el organismo promotor de la iniciativa Wonderful Copenhagen ahora tiene como objetivo inspirar a ciudades de todo el mundo con un modelo que premia las opciones turísticas sostenibles con el alquiler gratuito de bicicletas, entradas con descuento o menús vegetarianos. 

 

Concientizar a los turistas

La intención es sensibilizar a los turistas para que tomen decisiones responsables, reduciendo el impacto ambiental -en particular el del transporte- y promoviendo una nueva cultura del turismo urbano, convirtiéndolo en un motor de cambio positivo.

De hecho, el turismo es uno de los principales responsables de las emisiones de CO2: de ahí la necesidad de promover una nueva conciencia entre los viajeros y fomentar comportamientos ecológicos. En este sentido, Copenhague aspira a convertirse en el destino urbano más sostenible del mundo e inspirar iniciativas similares a nivel mundial.

“Integrando acciones más responsables en la experiencia de los visitantes, CopenPay está redefiniendo la forma en que nosotros en Copenhague abordamos el turismo”, explicó Tegen Pedersen, CEO de Wonderful Copenhagen.

“En lugar de atraer a más turistas a la ciudad, el objetivo es estimular a nuestros visitantes a aumentar su conciencia y a viajar de manera más sostenible, explorando Copenhague con más responsabilidad y recibiendo a cambio experiencias únicas”, agregó Tegen Pedersen.

La cara ecológica de Copenhague ya es una realidad: la ciudad cuenta con 750 mil bicicletas en la ciudad (cinco veces más que los coches), tiene 382 km de carriles bici y más del 70% de la electricidad proviene de fuentes renovables. Además, el 70% de las habitaciones de hotel están certificadas con eco. Ahora el siguiente paso es incentivar y difundir esta mentalidad sostenible a cualquiera que entre en la capital danesa y en las ciudades de todo el mundo.