Por Ariel Ferrero para SunnyNews, un medio de Grupo FMGN Press (*)
Argentina representa para Civitatis el tercer mercado a nivel internacional, solo detrás de España y de México, aseguró en charla con SunnyNews y The Post, del Grupo FMGN Press, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025), Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis para Latinoamérica.
Posse reveló que este año la compañía va a llegar a “las 14 millones de personas que compraron un producto en Civitatis a nivel mundial”.
El directivo recordó que la compañía nació en 2008 “con el propósito de hacer que viajar sea más fácil, más enriquecedor y más accesible para quienes buscan vivir experiencias auténticas en su idioma”.
En cuanto a los objetivos, Posse destacó que Civitatis sigue ampliando su cartera de productos y destinos. “Fuimos sumando agencias de viajes, afiliados y estamos cerrando acuerdos con oficinas de turismo de la Argentina y eso es algo que eso nos llena de orgullo.
“Nosotros teníamos pensado crecer un 60% este año y duplicamos esa cifra”, agregó. “Tenemos presencia en 160 países, con mas de 90.000 actividades y estamos presentes en mas de 4.000 destinos turísticos en todo el mundo”, dijo a FMGN Press.
Posse reveló que el “público que más nos compra es el de mujeres de entre 18 y 45 años, alrededor de un 65%”, y que el producto más vendidos son las visitas guiadas.
La empresa, fundada en España en 2008 por Alberto Gutiérrez, se ha convertido en el referente indiscutido para el viajero hispanohablante. Con una oferta que supera las 90.000 actividades en más de 4.000 destinos repartidos en 160 países, Civitatis combina tecnología, curaduría y una red de socios locales que le permiten garantizar experiencias de calidad y confianza.
Uno de los puntos fuertes de la compañía es la atención a la experiencia del usuario. “Nuestro diferencial no es solo la amplitud de la oferta, sino el respaldo que damos al viajero. Cada actividad está cuidadosamente seleccionada y monitorizada para que cumpla con estándares internacionales de servicio. Queremos que la gente no solo viaje, sino que viva la cultura, la historia y la esencia de cada lugar”, subrayó Posse.

Otro eje central es la sostenibilidad. En un contexto donde el turismo responsable cobra mayor protagonismo, Civitatis busca fortalecer su catálogo de experiencias eco-friendly y de bajo impacto, en colaboración con operadores locales comprometidos con la conservación. “El turismo sostenible no es una tendencia, es una obligación. Desde nuestra posición, tenemos la responsabilidad de promover prácticas que cuiden los destinos y beneficien a las comunidades”, destacó Posse.
En la charla también hubo espacio para hablar del modelo de negocio de la empresa, basado en una plataforma B2C de fácil acceso y un back office ágil para proveedores. Actualmente, más de 5.000 operadores turísticos trabajan con Civitatis en todo el mundo. “Nuestro rol es conectar oferta y demanda de la manera más eficiente posible. Para el viajero es confianza y comodidad; para el operador es visibilidad y crecimiento”, resumió.
(*) El Grupo FMGN Press es dueño de The Post y SunnyNews












Dejá una respuesta