La “Belizidad” en Buenos Aires

Carlos Mira Avatar

Por Carlos Mira para @thepostarg y FMGN

En una presentación en el Hotel Alvear Art, la organizacion de turismo de Belize se presentó en Buenos Aires en un evento satelital a la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires que comenzará el proximo sabado en La Rural.

Hablaron Alejandro Buitrago, Florencia Lizarazu, Gale Ozaeta (Marketing & Communication Manager, Deborah Arana (Travel Trade Specialist) y Lorena Pino de Copa Airlines que describió la fuerte asociacion con el destino.

Aquí, casi como si fuera un tríptico turístico, les acercamos toda la información más importante sobre el país, una especie de paraiso incrustado en men¿dio de America Central, independiente desde 1981 pero aun integrante del British Commonwealth. Florebcia lizarazu, Gerente a la Cuenta Coino Sur Alejandro Buitrago basado en Colombia fueron los encargados de resumirla.

Belicidad. Florencia Lizarazu, representante de Belize.
Florencia Lizarazu, Gerente Area Cono Sur

POBLACIÓN

La población de Belize es de más de 440.000 personas. El inglés es el idioma oficial y se habla en casi todo el país.Los beliceños también hablan kriol (basado en el inglés). Otros idiomas que se hablan a lo largo de Belize son español, maya, garífuna y mandarín.

GEOGRAFÍA

Belize mide aproximadamente 298 kilómetros de largo y 120 kilómetros de ancho.Con un clima subtropical en el que prevalecen los vientos ligeros del Caribe y una temperatura promedio de 26°C, Belize tiene dos estaciones: la temporada seca, de diciembre a mayo, y la temporada de lluvias, de junio a noviembre. La temperatura es agradable durante todo el año.

MONEDA

La moneda local es el dólar beliceño. Un dólar de Estados Unidos equivale a dos dólares beliceños y no hay fluctuación. El dólar estadounidense es aceptado en todo el país. Se pueden encontrar cajeros automáticos en todas las ciudades, y la mayoría permiten retiros de efectivo con tarjeta de crédito.

ISLAS, PLAYAS Y ARRECIFES

Las islas tropicales de Belize, conocidas como cayos, ofrecen una gran variedad de actividades para personas de todas las edades.Podrán hacer esnórquel para un emocionante vistazo de nuestro magnífico mundo submarino o bucear, navegar, usar un kayak y pescar, o simplemente relajarse en la arena blanca.

SITIOS DE INTERÉS

  • ST. GEORGE’S CAYE
  • RESERVA MARINA DE HOL CHAN Y SHARK RAY ALLEY
  • RESERVA MARINA SOUTH WATER CAYE
  • GLADDEN SPIT Y RESERVA MARINA DE SILK CAYES
  • RESERVA MARINA SAPODILLA CAYES
  • ATOLÓN DE TURNEFFE
  • ATOLON LIGHTHOUSE REEF Y EL BLUE HOLE
  • ATOLON GLOVER’S REEF

ACTIVIDADES

Buceo, kayak, navegación, natación, esnórquel, pesca, paddleboard, kayak, deportes de viento y paravela.

CIUDADES MAYA

Desde el 2000 a.C.. los Maya florecieron en regiones que ahora comprenden Belize, Guatemala, el norte de Honduras y el sureste de México. Belize cuenta con numerosas ciudades Maya que develan esta era histórica. Sus nombres actuales fueron otorgados por arqueólogos y muchos de estos sitios están administrados por el Instituto de Arqueología, que proporciona guías y centros para visitantes para informar sobre este período.

ALGUNOS SITIOS DE INTERÉS MAYA

  • ALTUN HA (ESTANQUE DE ROCA)
  • CAHAL PECH (LUGAR DE GARRAPATAS)
  • CARACOL
  • CERROS
  • EL PILAR
  • LA MILPA
  • LAMANAI (COCODRILO SUMERGIDO)
  • LUBANTUN (LUGAR DE ROCAS CAÍDAS)
  • NIM LI PUNIT (SOMBRERO GRANDE)
  • SANTA RITA
  • XUNANTUNICH (MUJER DE PIEDRA)

CUEVAS MÍTICAS

La región calcárea cuenta con miles de cuevas, algunas accesibles al público. Utilizadas por los Maya durante 2.000 años desde el 1.000 a.C., albergan impresionantes estalactitas y estalagmitas. Muchas de ellas muestran rastros de rituales Maya, tales como cerámica, incienso y restos humanos.

SITIOS DE INTERÉS

  • CUEVA ACTUN TUNICHIL MUKNAL
  • CUEVA BARTON CREEK
  • CAVES BRANCH
  • CUEVA RÍO FRÍO
  • CUEVA DE ST. HERMAN
  • CUEVA CHE CHEM HA
  • ACTUN CHAPAT Y ACTUN HALAL
  • CUEVA HOKEB HA
  • CUEVA TIGER

GENTE Y CULTURA

Al llegar a Belize, ya sea en busca de aventura o relax, su cultura te hará sentir como en casa. Belize es un mosaico de culturas, incluyendo maya, criollos, árabes, mestizos, garifunas, indios orientales, chinos, menonitas y centroamericanos.

COCINA

La cocina de Belize muestra la influencia de nuestras muchas culturas. Busca restaurantes y puestos de comida propiedad de gente local para probar las delicias regionales.

  • PLACENCIA / HOPKINS

En Placencia, destacan los platos garífunas como el hudut y el sere lasus.

  • DISTRITO BELIZE

Degusta el “pollo guisado”, plato nacional, y especialidades criollas como la sopa de pata de res.

  • CAYO

San Ignacio y Santa Elena son famosos por su barbacoa. La región ofrece una mezcla de influencias, desde criolla hasta china e india.

  • TOLEDO:

Delicias Maya como tortillas de maíz, tamales y el caldo, una sopa de pollo. El cacao, tradicionalmente consumido como bebida, ahora también se transforma en chocolate.

  • COROZAL & ORANGE WALK:

Prueba el escabeche relleno y una variedad de platos a base de maíz como tamales y tacos.

  • LAS ISLAS

En los cayos, los mariscos son protagonistas, con platos como la langosta y el pargo siendo populares en los puestos de la playa.

MÚSICA

La música de Belize refleja su diversidad. Los criollos se destacan con brukdown, usando acordeones y tambores. Los Maya y mestizos prefieren la marimba e instrumentos tradicionales, mientras que los mestizos también emplean guitarras en serenatas. La música garífuna, popularizada por Andy Palacio, es un ícono de Belize. El Punta Rock, que fusiona la punta con ritmos modernos, llena de vida bares y clubes los fines de semana.

ARTE Y ARTESANIAS

En Belize, cada grupo cultural tiene su especialidad en artesanía, aunque la pintura es universalmente valorada. Se pueden encontrar diversas obras, música y libros en puntos de venta por todo el país.

El arte varía desde esculturas en madera y pizarra hasta bordados y tambores, incluyendo joyería, cestas y productos naturales.

TOURS DE INTERÉS ESPECIAL

Belize. Diving Scuba

¿Tienes alguna razón especial para visitar Belize?

Ya sea que estés viajando solo, con tu pareja, con un grupo de amigos o con tu familia, Belize ofrece muchas oportunidades para aquellas personas con intereses especiales.

  • BUCEO Y ESNORQUEL
  • VIAJES CULTURALES
  • PAREJAS/ROMANCE
  • BODAS /LUNAS DE MIEL
  • VIAJES FAMILIARES Y PARA ESTUDIANTES
  • INMERSIÓN EN LA NATURALEZA
  • OBSERVACIÓN DE AVES
  • PESCA

Gael Ozaeta entregó un resumen final sobre las 11 razones para visitar Belize:

Gael Ozaeta Marketing & Communication Manager

1- El Blue Hole: explorado por Jacques Cousteau y considerado uno de los mejores lugares de buceo del mundo.

2- Grandiosos y misteriosos sitios Maya y la vibrante cultura Maya contemporánea.

3- Los tambores y la cultura garifuna, patrimonio intangible
de la humanidad.

4- Ciudad Belize con su arquitectura colonial y su rica cultura kriol.

5- Diecisiete parques naturales, cada uno ofrece una experiencia única.

6- Estancias Maya, una única experiencia en un poblado
q’eqchi o Mopán.

7- Cuevas usadas por los Maya para sus ceremonias, ahora accesibles a exploradores novicios o experimentados espeleólogos.

8- Más de 500 especies de espléndidas aves, residentes y migratorias.

9- Un sinfín de colores en esponjas, corales, peces y vida marina en cientos de sítios para hacer esnórquel a lo largo de la barrera de coral.

10- Montañismo, canoas, equitación, vela, pesca…

Carlos Mira y Ariel Ferrero directores de FMGN junto a Gale Ozaeta.

 

El aporte de Copa Airlines

Lorena Pino de Copa Airlines.

Por su parte Lorena Pino de Copa Airlines destacó la importancia de la línea aerea para unir Argentina con Belize desde Buenos Aires (próximamnete servida con el 737-900 Max con cabina ejecutiva de cama plana), Rosario, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán. Destacó las comodidades de las aeronaves, y la importancia de reservar un stopover de al menos tres noches en Panamá para sacar el máximo provecho del viaje.

Copa maneja tarifas economicas, clasicas y full con variaciones de precios y prestaciones. En el proximo 737-900 viajando en cabina ejecutiva full se tiene acceso obviamente al asiento cama, dos maletas despachyadas de 32 kg más el equipaje de cabina.

https://thepostarg.com/turismo/la-belizidad-en-buenos-aires/

Por Carlos Mira