Compañías aéreas en alerta por conflictos bélicos

Ariel Ferrero Avatar

Compañías aéreas en alerta: El recrudecimiento del conflicto bélico entre Israel, Irán y Estados Unidos, provocó, entre otras cosas, un inesperado golpe a la aviación aerocomercial, con muchas aerolíneas que debieron cancelar, demorar o desviar decenas de vuelos en los últimos días, generándoles pérdidas millonarias.

El lunes se alcanzó el pico de cancelaciones y retrasos, después de que las fuerzas armadas de Irán dijeran que el país lanzó un ataque con misiles contra una base militar estadounidense en Qatar, exacerbando el conflicto militar de la región.

Más de 20 aviones comerciales con destino a Doha, Qatar, se desviaron, mientras que otros cuatro que se dirigían a Dubai en los Emiratos Árabes Unidos dieron la vuelta, según la firma de datos de aviación Cirium. 

Mientras tanto, la plataforma de seguimiento de vuelos Flightradar24 dijo que el espacio aéreo sobre los Emiratos Árabes Unidos estaba cerrado. Lo mismo ocurrió en Bahrein, que cerró temporalmente su espacio aéreo.

British Airways, en tanto, anunció la cancelación de sus vuelos a Doha hasta el miércoles “siguiendo los últimos acontecimientos”.

“La seguridad siempre es nuestra máxima prioridad”, comunicó la compañía británica. “Estamos contactando a nuestros clientes para informarles de sus opciones y mantendremos la situación bajo revisión”.

Anteriormente, las principales aerolíneas internacionales, como Air France, Iberia, Finnair y otras, anunciaron que pausarían o pospondrían aún más la reanudación del servicio a algunos destinos en Oriente Medio.

American Airlines había suspendido previamente sus vuelos a Doha, y United Airlines había suspendido el servicio a Dubai.

Los transportistas estadounidenses también habían suspendido su servicio en Israel después del ataque de ese país contra Irán a principios de este mes.

El conflicto en la región de Oriente Medio se suma a la guerra de años en Ucrania, donde las aerolíneas también han estado evitando los vuelos. Los conflictos han obligado a las aerolíneas a tomar rutas más largas, que son más costosas porque requieren combustible adicional.