Por Graciela Cutuli
Está en América Latina y es el Río Chagres, de Panamá. Es un fenómeno natural y artificial al mismo tiempo y es único en el mundo. Sus aguas desembocan en el océano Atlántico y el océano Pacífico al mismo tiempo. Este impresionante curso de agua no solo es una pieza clave del Canal de Panamá, sino también un destino turístico lleno de biodiversidad, historia y aventura.
El río Chagres nace en la cordillera de San Blas y recorre aproximadamente 193 kilómetros. Aunque su desembocadura natural está en el océano Atlántico, gracias a su integración al sistema del Canal de Panamá, también vierte sus aguas en el océano Pacífico. Esta conexión lo convierte en un caso único en el planeta, y en una de las maravillas naturales más sorprendentes de América Latina.
El motor del Canal de Panamá
El papel del río Chagres en el funcionamiento del Canal de Panamá es fundamental. Su caudal alimenta las esclusas que permiten el paso de embarcaciones entre ambos océanos. Además, el lago Gatún, un embalse artificial creado entre 1907 y 1913 con aguas del Chagres, facilita el tránsito de barcos y representa una obra de ingeniería sin precedentes.

Aventura y naturaleza en la cuenca del Chagres
La cuenca del río Chagres alberga el Parque Nacional Chagres, un paraíso para el ecoturismo. A tan solo una hora de la Ciudad de Panamá, los visitantes pueden disfrutar de actividades como:
-Senderismo en selvas tropicales
-Paseos en bote por aguas tranquilas
-Exploración de cascadas y fauna exótica

Este parque es hábitat de especies endémicas y en peligro de extinción, lo que lo convierte en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza.
Encuentro cultural con la comunidad Emberá
Uno de los aspectos más enriquecedores de visitar la cuenca del Chagres es la oportunidad de conocer a la comunidad indígena Emberá, que habita en aldeas tradicionales a orillas del río. Muchos tours ecológicos incluyen visitas a estos pueblos, donde los visitantes pueden aprender sobre su estilo de vida, su arte ancestral, sus danzas típicas y su profunda conexión con la selva. Las aldeas Emberá, accesibles por canoa a través del río, ofrecen una experiencia auténtica de turismo comunitario y cultural que complementa perfectamente la riqueza natural del lugar.


Fuente vital de agua potable
Además de su impacto en el turismo y la economía, el río Chagres es crucial para el suministro de agua potable. Su cuenca abastece a la Ciudad de Panamá y comunidades aledañas, garantizando el acceso a agua fresca para miles de personas.
Visita el río que desafía las leyes de la geografía
Explorar el río Chagres es conocer una historia de conexión, biodiversidad y resiliencia. Desde su vital rol en el comercio mundial hasta su riqueza natural, este río cautiva a viajeros, científicos y fotógrafos de todo el mundo.
https://www.turismodebolsillo.com.ar/2025/05/18/el-unico-rio-del-mundo-que-desemboca-en-dos-oceanos/
Dejá una respuesta