Pequeño en tamaño, pero gigante en diversidad natural y cultural, Belize es un país que sorprende en cada visita. Situado en América Central, entre México, Guatemala y el Caribe, este destino combina aventura, naturaleza exuberante y tranquilidad en un mismo escenario: coloridos arrecifes de coral, selvas tropicales, milenaria herencia Maya y playas paradisíacas. Y, entre todos estos tesoros, hay uno que se ha convertido en símbolo de Belize y en uno de los íconos naturales más impresionantes del planeta: el Great Blue Hole (Gran Agujero Azul).
Patrimonio Mundial de la UNESCO, este monumento natural rodea un enorme cráter submarino en las aguas poco profundas del atolón Lighthouse Reef, a unos 70 km de la costa. Con 300 metros de diámetro y 125 metros de profundidad, este círculo casi perfecto de aguas azul oscuro intriga a los científicos y encanta a los viajeros de todo el mundo.
Situado cerca de Ambergris Caye, el Blue Hole es la mayor formación geológica de este tipo en el mundo. Se trata de un antiguo sistema de cuevas que se derrumbó y se sumergió hace aproximadamente 10.000 años, al final de la última Era Glacial.
El Blue Hole, que se hizo mundialmente famoso gracias al legendario explorador y documentalista Jacques Cousteau, quien lo clasificó como uno de los mejores puntos de buceo del planeta, está en la lista de deseos de prácticamente todos los buceadores del mundo.
Pero, para aquellos que no estén interesados en bucear, la recomendación es disfrutar de sus encantos desde las alturas, a través de un sobrevuelo, un viaje cautivador y digno de ser fotografiado. Sobrevolar el Gran Agujero Azul es una experiencia transformadora. La vista aérea revela una combinación de colores y texturas que parecen sacados de un cuadro: el contraste entre el azul turquesa del arrecife y el azul marino profundo del agujero central crea un espectáculo natural hipnótico.
Desde las alturas, se puede apreciar cómo esta formación se integra armoniosamente en el vasto sistema de arrecifes que conforma la costa caribeña de Belize, el segundo más grande del mundo. Más que una atracción turística, el Great Blue Hole también representa un símbolo de la conservación medioambiental en Belize, un país comprometido con políticas sostenibles de protección de los arrecifes y la vida marina.

Vuelo panorámico entre arrecifes, atolones y azules infinitos
Los tours aéreos son operados por compañías locales que convierten esta vista privilegiada en una experiencia segura y memorable. Tres de ellas se destacan: Tropic Air, Maya Island Air y Astrum Helicopters.
Tropic Air es la principal aerolínea nacional de Belize y ofrece el famoso Great Blue Hole Tour. Durante aproximadamente una hora de vuelo panorámico, los pasajeros sobrevuelan la barrera de coral de Belize, los atolones de Turneffe y Lighthouse Reef, hasta llegar al Blue Hole, el punto culminante del recorrido.
En cada giro, el paisaje cambia y el mar se transforma en una viva paleta de azules, revelando la grandeza de este patrimonio natural. Más información y reservas: tropicair.com
Con años de experiencia y rutas regulares por todo el país, Maya Island Air ofrece vuelos panorámicos y tours personalizados sobre el Blue Hole y otros puntos emblemáticos. La empresa es conocida por su flexibilidad y atención personalizada, ideal para parejas, familias o grupos pequeños que desean adaptar el itinerario y el horario del vuelo según sus preferencias. Las excursiones pueden incluir otros paisajes beliceños igualmente impresionantes, como Ambergris Caye, Caye Caulker, Glover’s Reef y la costa caribeña salpicada de islas paradisíacas. Más información: mayaislandair.com
Para quienes buscan exclusividad y una perspectiva aún más privilegiada, Astrum Helicopters ofrece vuelos en helicóptero sobre el Gran Agujero Azul, una experiencia que combina aventura, comodidad y elegancia. Los recorridos ofrecen vistas cinematográficas y momentos perfectos para tomar fotos aéreas inolvidables. La compañía también organiza vuelos chárter privados y traslados panorámicos que conectan la ciudad de Belize con resorts e islas exclusivas, lo que permite que el desplazamiento se convierta en parte de la experiencia del viaje. Más información: astrumhelicopters.com
Visitar Belize es sumergirse en un mundo donde la naturaleza marca el ritmo y la aventura forma parte del día a día. Y entre todos los encantos que ofrece el país, desde playas, selvas tropicales y sitios arqueológicos, por citar solo algunos atractivos, sobrevolar el Great Blue Hole es el momento que define el viaje: un espectáculo único, en el que el azul del cielo y el azul del mar se encuentran en perfecta armonía.
Para llegar a Belize desde Centro o Sur América, hay vuelos de Copa Airlines vía Panamá, donde se encuentra el hub de la compañía. Para quienes viajen vía Estados Unidos, las aerolíneas norteamericanas (American Airlines, United Airlines y Delta Airlines) ofrecen diversas opciones de vuelos, lo que garantiza una mayor flexibilidad a la hora de elegir la ruta. Es posible embarcar desde ciudades como Orlando, Miami, Fort Lauderdale, Nueva York, Nueva Jersey/Newark, Los Ángeles, Washington, Chicago, Atlanta, Houston, Dallas y otras. Y para quienes viajan desde México, tienen la opción de tomar un ferry desde Chetumal, Quintana Roo.
Para conocer más detalles y empezar a planear su viaje rumbo a la “Belicidad”, visite: travelbelize.org/es/












Dejá una respuesta