Lollapalooza 2026 ya despierta expectativas por su impacto en el turismo y las reservas de alojamiento

Ariel Ferrero Avatar

La reciente difusión del line up del festival Lollapalooza Argentina, que se llevará a cabo en marzo del año próximo, generó expectativas en el sector turístico sobre el potencial crecimiento en los visitantes de turistas a la ciudad de Buenos Aires en 2026.  Artistas como Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Chappell Roan, Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Paulo Londra, visitarán la capital argentina. 

De acuerdo con la plataforma Airbnb, en la edición 2025 del festival se registró un incremento de casi el 30% en las reservas en grupo realizadas a través de la plataforma durante el fin de semana del festival, mientras que las búsquedas de espacios crecieron más del 20%. 

Otro dato que genera expectativas acerca del impacto que generará el Lollapalooza en el turismo hacia Buenos Aires es que las tendencias de búsqueda de este año mostraron un fuerte interés internacional en las fechas de grandes eventos como recitales destacados. Algunos ejemplos de los principales países de origen con mayor incremento en las búsquedas para viajar en las distintas fechas de los eventos son: Estados Unidos, Uruguay, Brasil, Ecuador, España y Paraguay. 

Más allá del dinero destinado al alojamiento, una parte significativa del gasto de los huéspedes enriquece directamente a las economías locales. Los datos del primer trimestre de 2025 revelan que los viajeros que visitaron Buenos Aires destinaron más del 50% de sus gastos totales, sin contar el alojamiento, en los mismos barrios donde se encontraban sus espacios de Airbnb.

Las opiniones de los huéspedes, obtenidas a través de una encuesta realizada por Airbnb, destacaron de forma constante el valor de las recomendaciones personalizadas locales. Más del 40% de los huéspedes informó haber recibido sugerencias sobre lugares para comer, incluyendo restaurantes y cafés.

Además, más del 20% de los viajeros recibió información sobre atracciones culturales como museos, lo que también sugiere un interés por explorar el patrimonio y la escena artística local. De manera similar, casi un 20% recibió orientación sobre oportunidades de compras locales, incluyendo tiendas y boutiques, lo cual atrae a quienes desean descubrir productos y artesanías locales.

Más del 40% de los huéspedes, enfatizó que todas estas recomendaciones estaban relacionadas con establecimientos ubicados convenientemente dentro del barrio inmediato a su alojamiento. Estos hallazgos demuestran en conjunto que los huéspedes valoran altamente los consejos locales curados y las experiencias auténticas, especialmente cuando se centran en puntos de interés accesibles dentro del entorno en el que han reservado su espacio en Airbnb.

Más allá del impacto económico inmediato, estas sugerencias también pueden contribuir a una percepción positiva de la zona, ya que las recomendaciones brindadas por los anfitriones suelen resaltar los aspectos culturales únicos de la comunidad, diferenciándose de los destinos turísticos genéricos.