Por Carlos Mira para The Post un medio del Grupo FMGN Press (*)
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, el secretario de Turismo de San Carlos de Bariloche, Sergio Herrero, conversó sobre la actualidad y los desafíos de uno de los destinos más emblemáticos de la Patagonia argentina. Con un balance positivo de los últimos años, Herrero destacó que la ciudad vive un proceso de consolidación como referente internacional, no solo por su paisaje de lagos y montañas, sino también por la diversidad de experiencias que hoy la posicionan como un destino para todo el año.

“Bariloche ya no se define únicamente por la nieve o el esquí: logramos que la ciudad ofrezca actividades atractivas en cada estación”, explicó Herrero. De acuerdo con el funcionario, el invierno mantiene su liderazgo gracias a la infraestructura del Cerro Catedral, que se complementa con la creciente demanda de turismo joven que busca deportes de aventura y experiencias de contacto directo con la naturaleza. En verano, las playas lacustres, el senderismo y la gastronomía regional han convertido a la ciudad en un imán tanto para el turismo nacional como internacional.
Uno de los puntos centrales de la estrategia turística ha sido diversificar la conectividad aérea. Herrero señaló que la ciudad cuenta con vuelos directos desde Buenos Aires durante todo el año, además de rutas estacionales desde Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán, lo que acerca el destino a mercados regionales cada vez más importantes. A su vez, las conexiones internacionales con Brasil han permitido que miles de visitantes lleguen de San Pablo y Río de Janeiro, en un flujo que crece temporada tras temporada.
“Bariloche tiene la ventaja de ser un destino multiexperiencia: un mismo viajero puede disfrutar de esquiar, hacer trekking, navegar por el Nahuel Huapi, degustar chocolates o visitar cervecerías artesanales, todo en pocos días”, resaltó Herrero. Ese concepto, indicó, ha sido clave para atraer al segmento de turistas que buscan experiencias auténticas y variadas en un solo viaje.

En la charla, también se destacó el fuerte avance del turismo de reuniones. Bariloche se consolidó como la segunda ciudad del interior del país en materia de congresos y convenciones, detrás de Mendoza, gracias a su infraestructura hotelera de alta gama, centros de eventos y un entorno natural que brinda un valor agregado incomparable. “Las empresas y asociaciones eligen Bariloche porque ofrece un escenario único para combinar trabajo y disfrute”, comentó el secretario.
La sustentabilidad es otro eje que la ciudad impulsa con fuerza. Herrero subrayó el compromiso del sector público y privado en la reducción de la huella ambiental, con programas de reciclado, uso de energías renovables y la promoción de prácticas responsables entre prestadores turísticos. En este punto, mencionó que Bariloche se encuentra en pleno proceso de certificación como destino sostenible, un paso que busca alinearla con las principales tendencias del turismo mundial.

En materia cultural, Bariloche apuesta a consolidar su calendario de eventos, que incluye la Fiesta Nacional de la Nieve, el Festival de Chocolate en Semana Santa y el Bariloche a la Carta, todos con gran convocatoria. Estas celebraciones no solo generan movimiento económico, sino que además refuerzan la identidad local y fortalecen el sentido de pertenencia de los residentes.
El secretario también destacó la importancia de la gastronomía como producto turístico. Desde las carnes patagónicas y los ahumados hasta la cerveza artesanal y el chocolate, Bariloche ha logrado que la mesa sea una razón en sí misma para viajar. “Hoy tenemos un polo gastronómico que compite con cualquier ciudad del país. El visitante viene a comer bien, a vivir la experiencia de un menú patagónico, y eso lo convierte en un motivo más para elegirnos”, apuntó.
Mejores paquetes vacacionales
Al cierre de la charla en FIT, Herrero remarcó que los esfuerzos están orientados a sostener el crecimiento de los últimos años sin perder la esencia de Bariloche: “Queremos seguir siendo un destino de clase mundial, pero siempre cuidando nuestros recursos naturales y la calidad de vida de quienes habitan aquí. Bariloche no solo es un lugar para visitar: es una experiencia que se lleva en el corazón”.
Con una temporada de invierno récord y perspectivas alentadoras para el verano, la ciudad patagónica se presentÓ en la FIT 2025 como un destino integral, que combina naturaleza, gastronomía, cultura, aventura y sostenibilidad. Una carta de presentación que confirma a Bariloche como uno de los orgullos turísticos de la Argentina ante el mundo. https://thepostarg.com/turismo/bariloche-se-proyecta-como-un-destino-integral-en-la-fit-2025/
Por Carlos Mira
(*) El Grupo FMGN Press es dueño de The Post y SunnyNews












Dejá una respuesta