Por Ariel Ferrero para SunnyNews, un medio de Grupo FMGN Press
Delta Air Lines marca un hito al celebrar su centenario, proyectándose hacia el futuro en búsqueda de alcanzar las emisiones cero netas para el 2035. Durante una presentación en el Recoleta Grand Hotel de Buenos Aires, directivos de Delta hicieron un repaso de los 100 años de historia de la compañía, recordando sus inicios en 1925 como empresa de fumigación aérea, dando el salto hacia el transporte de pasajeros en 1928 basando su sede en Atlanta, Georgia, donde hoy mantiene su hub.
“El nombre Delta deriva del Delta del Mississippi. Es una creación de una mujer llamada Catherine FitzGerald, quien sugirió el nombre al fundador de Delta como una forma de rendir homenaje a la región agrícola que fue fundamental para el éxito de la aerolínea”, explicó Soledad Lago Rodríguez, directora de Comunicaciones de Delta para América Latina, ante un grupo de medios de prensa.

La directiva dio a conocer datos que subrayan el liderazgo de la aerolínea estadounidense en el mercado aerocomercial.
- Con más de 5.500 vuelos diarios a más de 300 destinos en seis continentes, Delta cuenta con una flota de 1.300 aviones, y con el título de ser la aerolínea más puntual de Estados Unidos y ganadora del Premio Latino (Cirium).
- Es la aerolínea número 1 para viajeros de negocios por 14 año consecutivo (Business Travel News).
- Entre las 100 mejores compañías para trabajar según Fortune.
Una aviación más limpia…
Lago Rodríguez también hizo un repaso por los objetivos alcanzados por Delta en material de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.
- Meta de emisiones netas cero para 2025.
- Inversión en combustibles sostenibles (SAF).
- Alianzas con: Airbus para desarrollar el primer avión comercial a hidrógeno (cero emisiones para 2035); con JetZero para hacer viable comercialmente la innovadora aeronave de fuselaje integrado (Blended-Wing-Body, BWB).
Luego la presentación pasó a manos de Gabriela Cioccia, Sales Manager Argentina, quien hizo hincapié en los tres años de Joint Venture con LATAM.

- En América Latina: 68% de crecimiento en vuelos; 25 ruta en total, 32.360. Operado con 8 millones de asientos.
- En Argentina:
- LATAM y Delta extienden su Joint Venture para incluir Argentina dentro de la alianza
- El alcance geográfico de la asociación entre Estados Unidos//Canadá y Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay permite a los clientes llegar a más de 300 destinos entre el norte y el sur.
- Integración de los programas de viajero frecuente.
Más frecuencias Buenos Aires-Atlanta
- Nueva segunda frecuencia diaria EZE-ATL a partir del 19 de noviembre de 2025.
- Del 19 de noviembre al 9 de diciembre de 2025, operará 3 veces por semana.
- Del 10 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, la segunda frecuencia pasa a ser diaria durante el pico del verano.
- Del 19 de enero al 28 de marzo de 2026, regresa a 3 vuelos semanales adicionales.

Nuevo avión A3030 900 Neo
- Primero en la Argentina
- Cuatro experiencias de productos diferenciados
- Servicio regular
- Wifi Gratuito
Sorteo, y el ganador es…
El evento cerró con un sorteo de dos pasajes desde Buenos Aires a Estados Unidos. El ganador fue el reconocido periodista Alberto Sanchez Lavalle, Director editorial en Ladevi Ediciones S.A..

Dejá una respuesta